La mía la tengo
perdida desde hace tiempo.
Nave al garete,
esa soy.
Pero la brújula
salió a colación porque vino como parte de un “equipo de aventuras” que le
regalé a mis nietos.
Un morral que
contenía una red para atrapar mariposas, una lupa, una pinza para agarrar
insectos y una brújula.
Por supuesto la pregunta no se hizo esperar.
- ¿Y qué es esto?
– preguntaron los niños al unísono.
- Una brújula – les dije – sirve para no perderse cuando uno
va de excursión.
Creo que mi respuesta no les satisfizo y a mí tampoco, así
que acto seguido, fui a investigar sus orígenes y mecanismo.
Mi
investigación resultó bastante edificante.
La palabra
brújula viene del italiano bussola (cajita). Es una caja en cuyo
interior una aguja imantada gira sobre un eje y señala el Norte magnético.
Este
instrumento fue inventado por los chinos en el siglo I, y luego llevado a
Europa por los árabes en el siglo XII. Se le atribuye a Flavio Gioia (1250-1300)
inventor y navegante italiano su perfeccionamiento, lo cual marcó una nueva era
en la historia de la navegación.
En fin, datos curiosos.
Retomé la
conversación con mis nietos para explicarles todo lo que había aprendido, pero
claro, ya estaban en otra cosa.
Yo me quedé maravillada,
mirando la agujita de la brújula del “Adventure kit” la cual se movía vacilante
hasta encontrar con toda determinación el Norte. Lo tomé como una metáfora de
vida.
En eso mis nietos, cambiando el tema exclamaron:
- Nana, vamos a
poner la decoración de Halloween.
Ya en octubre todo es Halloween, así que accedí y procedí
a sacar mi decoración: una escoba que coloco cada año en el umbral de mi puerta
y que indica que la bruja está en casa. Bueno y las telarañas que me acompañan
todo el año.
Y aquí fue cuando me iluminé y saqué de mi
memoria reptil:
- ¿Quieren saber
de verdad lo que es una “brújula”?
- ¡Sí! – gritaron
emocionados.
- Una “viéjula
montada en una escóbula”- dije.
Me miraron con escepticismo. Ya después les explicaré.
Yo me reí.
Bonito relato con ese final que invita a la sonrisa.
ResponderBorrarUn abrazo.
Gracias Rafael, esa sonrisa para mi invalorable!
BorrarAbrazote!
Qué simpático. Como leí hace poco, la brújula también es una demostración de que la tierra no es hueca.
ResponderBorrarAbrazotes.
Jajaja buen dato.
BorrarABrazote